Osteopatía
Los tratamientos osteopáticos se basan en el conocimiento de la anatomía y la fisiología humana, utilizando técnicas manuales para tratar al paciente desde una visión global, reestableciendo el equilibrio del organismo. De esta manera, cuando todos los sistemas están en armonía, el cuerpo humano funciona correctamente y entonces desaparecen las manifestaciones dolorosas.

Recupera el equilibrio de tu cuerpo

Mejora tu calidad de vida

Reduce el dolor
¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO?
“Encuentra el origen de la lesión, trátalo y deja que el organismo actúe”.
Esta afirmación del creador de la Osteopatía, el médico estadounidense Andrew Taylor Still, nos sirve de absoluta referencia en Stillness a la hora de tratar a nuestros pacientes.
Los tratamientos osteopáticos se basan en el conocimiento de la anatomía y la fisiología humana, utilizando técnicas manuales para tratar al paciente desde una visión global, reestableciendo el equilibrio del organismo. De esta manera, cuando todos los sistemas están en armonía, el cuerpo humano funciona correctamente y entonces desaparecen las manifestaciones dolorosas.
Tras un examen diagnóstico funcional por parte del osteópata, el trabajo manual específico permite intervenir en las disfunciones musculares, osteoarticulares, viscerales, etc. y gracias a esa forma de actuar con el paciente, se desencadenan reacciones de carácter fisiológico que permiten llevar al cuerpo a un equilibrio y a una normalización de la disfunción tratada. Es decir, la Osteopatía ayuda a la autorregulación del organismo.
El terapeuta establece su diagnóstico osteopático, al tiempo que realiza una evaluación de problemas de competencia médica, de manera que si se observa que el paciente tiene una patología en la que no está indicada la Osteopatía, será orientado al profesional médico para que le realice el diagnóstico y tratamiento correspondiente. Y es que en Stillness Espai de Salut entendemos que la complementariedad y la interrelación entre ambos especialistas debe ser total para garantizar un abordaje multidisciplinar con éxito en el paciente.
Indicaciones de la Osteopatía:
Disfunciones que cursan con dolor a nivel de la columna vertebral (cervicalgias, neuralgias, tortícolis, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, hernias discales, escoliosis, artrosis, etc), a nivel del tronco, región costal, o dolores de miembros superiores o inferiores (traumatismos, esguinces, tendinopatías, etc.)
Igualmente está indicada en cefaleas, migrañas, vértigos, trastornos digestivos funcionales, en trastornos de los sistemas cardiorrespiratorio, circulatorio, ginecológico, trastornos relacionados con la articulación temporomandibular…
En Osteopatía existen cinco principios básicos:
- La unidad del cuerpo, HOLISMO. Implica que el cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos.
- La relación estructura-función: la estructura de un órgano influye en su función y viceversa.
- La importancia de la circulación: porque el movimiento de los fluidos corporales es esencial para el mantenimiento de la salud.
- El principio de autorregulación. El cuerpo posee mecanismos de regulación para mantenerse en equilibrio y cuando alguna función se ve alterada se ponen en marcha los mecanismos necesarios para autocurarse, siempre que los sistemas de nutrición y eliminación celular funcionen sin obstáculos.
- La vida es movimiento. Cada célula de nuestro cuerpo se mueve y «respira». Por lo que cada órgano de nuestro cuerpo también necesita moverse y “respirar», ya que estamos constituidos por una gran cantidad de células.