Pilates prenatal

Pilates para niños
Pilates con niños

Durante el embarazo, la mujer presenta cambios posturales a medida que el útero y el bebé van creciendo. Por ejemplo, la musculatura abdominal y el suelo pélvico se ven obligados a resistir una mayor presión, de manera que con ello pueden aparecer tanto molestias en la zona lumbar como señales que indiquen que el suelo pélvico se está debilitando.

Todo ello puede agravarse en el parto si no se toman medidas preventivas, realizando ejercicios que lo fortalezcan convenientemente y que eviten lesiones en la zona que conllevarán, casi con total seguridad, incontinencias urinarias.

Dejar listo el suelo pélvico durante los meses de  gestación es imprescindible para una buena salud post parto. Y lo podemos conseguir practicando este tipo de Pilates.

      • Beneficios
    • DURANTE EL EMBARAZO

        • Ayuda a la relajación, la concentración y la respiración.
        • Promueve una buena postura en el embarazo y en el postparto.
        • Mejora la estabilidad de las lumbares y la pelvis.
        • Previene problemas derivados del aumento de la curvatura lumbar.
        • Impide la separación anormal de los músculos de la pared abdominal.
        • Mejora la circulación sanguínea.
        • Fortalece el suelo pélvico.
        • Evita las disfunciones uro ginecológicas.

      DURANTE EL PARTO

        • Acorta la duración del parto.
        • Reduce la posibilidad de cesárea.

      TRAS EL PARTO

        • La zona abdominal se recupera más fácilmente.
        • Disminución de los síntomas de incontinencia.
        • Se reducen los problemas de circulación.

Clases impartidas por Nuria Montesinos.

Fisioterapeuta (nº de colegiada 4898).