Cuando las cadenas musculares funcionan

En esta nueva entrada, os contamos que el pasado sábado 21 de octubre, realizamos un nuevo taller de Estiramientos de Cadenas Musculares. La profesora de dichos talleres, Quica del Sol, trabaja diferentes ejercicios con los alumnos asistentes, quienes muestran un interés creciente en la parte teórica de estos ECM.

¿Qué son las cadenas musculares?

Son el conjunto de músculos de carácter «estático» que haremos trabajar para que nuestra postura se mantenga correctamente y para que haya una distribución adecuada de las fuerzas en nuestro cuerpo. Actuán en la forma de andar del ser humano (bipedestación) y en la marcha y, como no operan individualmente, su estiramiento deber ser también en común y la forma de hacerlo depende de si son músculos de flexión, inclinación, extensión o rotación.

En nuestros talleres, los alumnos aprenden técnicas de estiramientos que les permitan realizarlas posteriormente de manera pautada y continuada para que les ayuden a liberar tensiones, mejorar la circulación sanguínea, evitar en gran medida lesiones o aliviar los dolores que  produzcan las que se tengan. Por descontado, ganaremos en flexibilidad y elasticidad. Explicar una parte téorica implica la necesidad de conocer cuáles de estos estiramientos irán mejor en cada caso, además de profundizar en el conocimiento del cuerpo en distintos niveles.

Próximamente, os comunicaremos la fecha del 6º Taller de Estiramientos de Cadenas Musculares.

 

 

Archivado en: Estiramientos de Cadenas Musculares,Pilates,relax,Stillness,Terapia Manual Publicado en: 27/10/2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.